Por: Dennis Falvy
Para Kitco News, Neils Christensen, diplomado en periodismo por Lethbridge College y de vasta experiencia refiere que el dólar cruzó la barrera de los US$ 3,050 la onza troy. Esto para pesar y nerviosismo del oro averso Velarde, el sobreponderado jerarca del BCRP desde el año 2006 en el BCRP, en que no compró por su ignorancia supina, miedo y demás hierbas ni siquiera una onza del vil metal, sabe Dios el por qué.
El denominado ensayo de 41 páginas escrito por Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, conocido como «Acuerdo de Mar-a-Lago», prevé que el dólar estadounidense se mantenga indiscutible como moneda de reserva mundial, generando estabilidad económica global, mientras se mantiene infravalorado para apoyar la industria manufacturera y la economía nacional.
Miran también sugirió que el gobierno estadounidense podría vender su oro y usar las ganancias para comprar otras divisas. La venta de las reservas de oro estadounidenses también afectaría las reservas de los bancos centrales de los mercados emergentes, que han acumulado el metal precioso a un ritmo récord durante los últimos tres años.
Los analistas han dicho que será difícil para Trump cumplir los objetivos del Acuerdo de Mar-a-Lago, ya que las estrategias propuestas parecen contraponerse entre sí. Y esto por diversos aspectos como los aranceles que promueve inflación y un dólar caro.
En una entrevista con Kitco News, Tom Bruce, estratega de inversión macro de Tanglewood Total Wealth Management, afirmó que el mercado está subestimando la operación del Acuerdo de Mar-a-Lago.
Agregó que, si Trump logra su objetivo, esto sería un cambio radical para el oro.
“El Acuerdo de Mar-a-Lago prevé un dólar estadounidense más débil y tasas de interés más bajas; este es el entorno ideal para el oro”, dijo. “Tal como está la situación, soy optimista respecto al oro simplemente considerando el panorama global” señal.
Pero siempre hay un pero y la Unión Europea ha propuesto gastar cientos de miles de millones de euros en defensa e infraestructura mientras continúa la guerra de Rusia en Ucrania. Alemania ha tomado la iniciativa, aprobando un programa de gasto de 500 000 millones de euros para reforzar su ejército y sus infraestructuras.
“El oro sigue siendo un activo con un fuerte impulso, en un contexto en el que la redefinición de la geopolítica bajo la administración estadounidense desencadena importantes reacciones políticas”, dijeron los analistas.
“La incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la Administración Trump podría seguir presionando al dólar a la baja, lo que impulsaría aún más los precios del oro a corto plazo”, afirmaron los analistas. “La disminución del excepcionalismo estadounidense y la debilidad del dólar probablemente seguirán siendo factores alcistas para el oro”.
Los analistas de Bank of America expresaron dudas del «América Primero» y mas bien creen que se avivaría la actual tendencia de desdolarización entre los bancos centrales. Y eso es a favor del oro.
Así que lean por completo este interesante post que comento y todo indica que Velarde es uno de los pocos banqueros en el mundo, que piensan que el oro no es adecuado y que no es un refugio para todo lo que viene pasando en el tema comercial y de política monetaria. Si será de pasadito de moda este viejo y obsoleto economista.
Ver: https://www.kitco.com/news/article/2025-03-27/mar-lago-accord-bullish-gold-not-reasons-you-might-think