18.8 C
Lima
miércoles, abril 23, 2025
InicioColumnistasPor Arturo Bobbio C. / Seguridad ciudadana tarea de todos

Por Arturo Bobbio C. / Seguridad ciudadana tarea de todos

Date:

Historias en tendencia

Aumentos a FF. AA. y PNP llegarían a 81% en determinados grados

Luego que el gobierno confirmara que el aumento a...
spot_imgspot_img

Por: Arturo Bobbio C.  

Cuando hablamos de seguridad ciudadana inmediatamente pensamos en el ministerio del interior, sin percatarnos que, si bien este sector tiene a su cargo la función represiva del delito, otras entidades del Estado, pueden colaborar mucho en las etapas preventivas y sancionadoras de las actividades criminales

El ministerio de educación por ejemplo podría poner más énfasis en los cursos que inculcan valores en nuestros jóvenes y niños, el sector de inclusión social debería ocuparse para que no haya hogares con problemas económicos profundos que estimulen la delincuencia, el ministerio de la mujer debe promover hogares que no sean disfuncionales que justamente según un último estudio son el caldo de cultivo de personas con perfiles criminales, es decir cada entidad Estatal, desde su ámbito de acción, debe desarrollar iniciativas que busquen reforzar la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional.

Un ejemplo brillante de como una entidad que jamás se pensaría que podría contribuir a la seguridad ciudadana, pero que lo está haciendo y de manera creativa, es la Superintendencia Nacional de Registros Públicos. En el año 2008 lanzo “Alerta Registral”, que es un sistema protector de usuarios ante posibles fraudes para el robo de sus propiedades, iniciativa que no sorprendió a muchos, debido a que está vinculada a delitos relacionados con las actividades propias de SUNARP, hoy esta entidad, de manera audaz y proactiva ha decidido ir más allá, comprometiendo a gobiernos locales en una propuesta que busca acabar con el robo de vehículos y clonación de placas, creando dos sistemas que bien utilizados podrían disminuir la delincuencia en todo el Perú.

“Alerta Robo” y “Alerta Clonación” son dos mecanismos que permitirán a quienes han sido víctimas de un robo vehicular hacer una inscripción preventiva por 20 días, plazo en el que la víctima podrá acudir a realizar el tedioso papeleo para que luego de este, se pueda recién emitir la orden de captura, este sistema utilizado en coordinación con la policía y gobiernos locales permitiría a cualquier policía o sereno acceder a la información de vehículos robados. Asimismo, “Alerta Clonación”, pondrá en aviso al propietario de un vehículo cuando se esté solicitando la emisión de un duplicado de placas, modalidad utilizada por bandas delincuenciales al robar un automóvil y clonar las placas para posteriormente circular sin ser detectados.

La Superintendencia Nacional de Registros públicos viene demostrando que la seguridad ciudadana es tarea de todos, cada entidad, ministerio e institución debe ponerse a trabajar en propuestas tan ingeniosas como las que ya hemos visto, para que juntos salgamos adelante.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img