15.3 C
Lima
sábado, junio 22, 2024
InicioMundoAlemania, Francia y Reino Unido presentan resolución contra Irán por su programa...

Alemania, Francia y Reino Unido presentan resolución contra Irán por su programa nuclear

Date:

Historias en tendencia

spot_imgspot_img

Alemania, Francia y el Reino Unido, inquietas por la evolución del programa nuclear iraní, tomaron la iniciativa este lunes y presentaron una resolución de condena contra Teherán ante el consejo de gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

“El texto fue presentado formalmente”, declaró a la AFP una fuente diplomática, antes de que una segunda confirmara la información.

Reino Unido, Francia y Alemania argumentaron que la resolución fue impulsada por la “urgencia de reaccionar ante la gravedad de la situación”, según diplomáticos.

Según el OIEA, el organismo de control nuclear de la ONU que se encarga de verificar que el programa iraní tenga fines civiles y no militares, la República Islámica es el único país no poseedor del arma atómica que enriquece uranio al 60% y acumula existencias cada vez mayores.

El umbral se acerca al 90% necesario para fabricar un arma atómica, y supera con creces el máximo autorizado de 3,67%, que equivale a lo que se usa para producir electricidad.

Teherán niega querer dotarse de una bomba y asegura que su programa atómico es para un uso civil.

Desde noviembre de 2022, la junta de gobernadores del OIEA, integrada por 35 países miembros, no ha recibido ninguna resolución.

La reunión de este consejo comenzó en Viena, y el texto presentado se votará durante la semana.

El director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, insistió que es “inaceptable hablar de armas nucleares, como algunas personas lo hacen en Irán”.

“La actual falta de conocimientos (…) hace muy difícil volver a la diplomacia”, afirmó Grossi, refiriéndose al limitado acceso que la agencia de la ONU tiene para supervisar el programa nuclear iraní.

Durante la última reunión en marzo, Reino Unido, Francia y Alemania prepararon un texto, pero ante la falta de apoyo de Washington, desistieron de presentarlo.

Oficialmente, Estados Unidos niega estar obstaculizando los esfuerzos de sus aliados europeos.

“Estados Unidos teme que tal acción pueda exacerbar las actuales tensiones geopolíticas en Oriente Medio”, especialmente en vísperas de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img