17.1 C
Lima
jueves, mayo 29, 2025
InicioPolíticaAprobación de Dina Boluarte cae a 2,4 % y 64 % la...

Aprobación de Dina Boluarte cae a 2,4 % y 64 % la responsabiliza por la ola de criminalidad

Date:

Historias en tendencia

spot_imgspot_img

La aprobación de la presidenta Dina Boluarte cayó a un mínimo histórico de 2,4 %, mientras que su desaprobación alcanza el 95,9 %, según la más reciente encuesta nacional de CPI, difundida este lunes por RPP. El sondeo revela un profundo malestar social, especialmente vinculado a la ola de criminalidad, que un 64,3 % de peruanos atribuye directamente a su gobierno.

Boluarte asumió el cargo en diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo por su intento de disolver el Congreso. Desde entonces, su gestión ha sido objeto de fuertes críticas, especialmente por su manejo de la seguridad ciudadana.

Solo un 1,7 % de los encuestados se mantiene indeciso frente a su administración.

Ante la pregunta sobre quién es el principal responsable del actual nivel de inseguridad en el país, la mayoría (64,3 %) apuntó al Ejecutivo, mientras un 13,4 % responsabilizó al Congreso y un 3 % a la Policía Nacional o gobiernos anteriores. Esto ocurre en un contexto en el que el Ejecutivo ha declarado estados de emergencia en Lima y otras regiones, sin resultados percibidos por la población.

El estudio también evaluó la percepción sobre la eficiencia y transparencia de las bancadas parlamentarias. El 37,8 % de los encuestados consideró que Fuerza Popular es la bancada más ineficiente o corrupta, seguida por Perú Libre (17,9 %) —partido que llevó a Boluarte al poder— y Alianza para el Progreso con un 12 %.

En cuanto a posibles candidaturas presidenciales, el expresidente Martín Vizcarra lidera con un 15,1 % de intención de voto, a pesar de enfrentar procesos judiciales por corrupción. Le siguen Keiko Fujimori con 10,3 %, el actual alcalde de Lima Rafael López Aliaga con 8,4 %, y el actor cómico Carlos Álvarez, que aparece con 6,9 %.

En términos de preferencia ideológica, los encuestados mostraron una inclinación hacia el centro político (34,1 %), seguido de una derecha moderada (22,9 %), izquierda moderada (8,5 %) y extrema derecha (4,3 %).

Ficha técnica de la encuesta:

Empresa: CPI

Tamaño de muestra: 1.200 personas

Fechas de aplicación: del 15 al 23 de mayo de 2025

Margen de error: ±2,8 %

Nivel de confianza: 95,5 %

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img