18.8 C
Lima
jueves, junio 27, 2024
InicioSaludAsma: Cinco consejos para cuidarse en el cambio de clima

Asma: Cinco consejos para cuidarse en el cambio de clima

Date:

Historias en tendencia

Maniobran para detener a Boluarte por supuesta violación de DD.HH.

Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, opinó sobre...
spot_imgspot_img

El invierno se asoma poco a poco y las bajas temperaturas y la humedad limeña se empiezan a sentir. Además, el viento se incrementa, haciendo que el polen y otros alérgenos causen agraven las enfermedades respiratorias como el asma, enfermedad crónica no transmisible muy común en la población infantil.

“Durante el cambio de clima, es importante que los pacientes con asma puedan identificar y evitar cuáles son los desencadenantes específicos que podrían provocarle síntomas. Esto incluye alérgenos como el polen y el polvo, irritantes en el aire como el humo del tabaco, cambios bruscos de temperatura hasta resfríos, gripe u otras infecciones que pueden causar inflamación y congestión en las vías respiratorias”, afirma la Lic. Luz Zapatero Choy, docente de Enfermería Técnica del Instituto Carrión.

Teniendo en cuenta ello, la especialista brinda cinco consejos para controlar el asma en este cambio de clima.

Sigue tu plan de tratamiento: Es fundamental seguir el plan de tratamiento prescrito por tu médico. Esto puede incluir tomar medicamentos según lo indicado, usar el inhalador cuando sea necesario y realizar mediciones regulares del flujo espiratorio máximo controlar del asma.

Mantén un ambiente limpio: Mantener tu hogar limpio y libre de alérgenos tanto como sea posible. Esto incluye aspirar y quitar el polvo regularmente con algún trapo húmedo, lavar la ropa de cama con agua caliente y luego plancharla para eliminar los ácaros del polvo y evitar la acumulación de moho.

Practica técnicas de respiración: Aprende y practica técnicas de respiración como la respiración diafragmática, la respiración con labios fruncidos y la respiración relajante. Estas técnicas pueden ayudar a controlar los síntomas del asma y mejorar la función pulmonar.

Mantén un estilo de vida saludable: Mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente y seguir una dieta equilibrada puede ayudar a mejorar la función pulmonar y reducir los síntomas del asma. Evita el estrés y las emociones intensas, ya que pueden desencadenar o empeorar los síntomas del asma.

Comunícate con tu médico: Mantén una comunicación abierta y regular con tu médico sobre tus síntomas y tu plan de tratamiento. Si experimentas síntomas persistentes o cambios en tus síntomas, busca atención médica adicional. Tu médico puede ajustar tu plan de tratamiento según sea necesario para ayudarte a mantener tu asma bajo control.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img