20.7 C
Lima
viernes, junio 21, 2024
InicioDiplomaciaAzerbaiyán celebra un aniversario más de su independencia

Azerbaiyán celebra un aniversario más de su independencia

Date:

Historias en tendencia

Por Germán Lench Cáceres / Críticas tras críticas no ayudan

GERMAN LENCH CACERES El presidente del BCR Julio Velarde, dijo...
spot_imgspot_img

Ricardo Sánchez Serra

Azerbaiyán, uno de los países más poderosos del Cáucaso y que, por su importancia, merece que el Perú reabra su Embajada en Bakú -lamentablemente cerrada temporalmente en 2019, ante una decisión desatinada de las autoridades de entonces- celebró el 106º aniversario de su independencia.

Su embajador, Mammad Talibov, indicó que su país fue la primera república laica y parlamentaria en el Oriente, guiada por una visión progresista y que esta efeméridescse ve engrandecida porque “es la primera vez que celebramos nuestra independencia después de recuperar nuestra soberanía sobre todos nuestros territorios y tras la completa derrota del separatismo y la agresión militar extranjera que el pueblo azerbaiyano sufrió durante tres décadas”, afirmó durante el evento conmemorativo desarrollado en el Swissoten, ante la presencia de autoridades del Gobierno peruano, congresistas y el cuerpo diplomático.

Destacó que su país ha demostrado un notable desarrollo socioeconómico en todos estos años, y continúa en este camino, enfrentando el desafío de reconstruir sus territorios liberados para garantizar el digno y seguro retorno a sus hogares de todas las personas desplazadas internamente.

“Recientemente, los primeros desplazados internos regresaron a sus casas recién reconstruidas, en la capital cultural de Azerbaiyán, Shusha, así como en Joyali, Lachin, Fuzuli, entre otros lugares. Se construyeron cientos de casas, cientos de kilómetros de carreteras, decenas de escuelas, hospitales y lugares de trabajo en un corto período. Se implementa también un nuevo concepto de aldeas inteligentes, las cuales se implementan exitosamente con la participación de las compañías de varios países amigos”, informó.

Reconstrucción

Agregó que “se están reconstruyendo ocho ciudades y más de 300 aldeas que fueron totalmente destruidas durante la ocupación de Armenia. Todo esto demuestra la determinación de Azerbaiyán para convertir nuevamente sus territorios liberados en una tierra floreciente y hermosa de paz y estabilidad”, siendo el desafío más importante el desminado.

Más de un millón y medio de minas fueron puestas por los armenios en la zona, por lo que el diplomático instó a la comunidad internacional para que brinden su apoyo en este desafío.

En otro momento, Talibov sostuvo que su país continúa desempeñando un papel crucial y fundamental en el mapa energético y de transporte del continente y que hoy  es el quinto proveedor más grande de gas natural a Europa, además, existe un gran potencial para suministrar energía verde al continente.

Avances

Por su parte, Eric Anderson secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, destacó los lazos de amistad que unen a nuestras naciones desde hace 28 años, así como las promisorias oportunidades para fortalecer el diálogo politico-diplomático e intercambio económico comercial, las inversiones y otros ámbitos.

“Una vez más reafirmamos nuestra disposición de continuar con las negociaciones de los acuerdos en materia de turismo, protección de bienes culturales, lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes, entre otros, así como el deseo de organizar el primer mecanismo de consultas políticas a nivel de viceministros próximamente”, afirmó.

Cooperación

A su turno, la congresista Maricarmen Alva, miembro de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Azerbaiyán, subrayó que el país del Cáucaso “es reconocido internacionalmente como un modelo exitoso para la paz y la coexistencia armoniosa de religiones y culturas; se destaca como centro financiero y turístico, con un alto desarrollo socioeconómico en la región del Cáucaso”.

Recordó que Azerbaiyán tiene el estatus de Estado Observador de la Alianza del Pacífico desde el año 2019; y gracias a su cooperación, nuestros países han podido consolidar un vínculo comercial que ya habíamos trabajado a nivel bilateral y que, sin duda, tiene todavía un enorme potencial de crecimiento.

“Todos conocemos el destacado trabajo del gobierno de Azerbaiyán, que ha dado como resultado un gran impulso a la ciencia y a la tecnología en el ámbito energético. Podría destacar, por ejemplo, el importante desarrollo de tecnología vinculada con la exploración de recursos energéticos; estos conocimientos podrían ser compartidos en el marco de los lazos de cooperación internacional que nos unen, para generar mayores oportunidades de inversion”, agregó.

Finalmente, elogió a Mehdi Mammadov, past encargado de negocios, por su gran trabajo en el Perú, y que después de más de 9 años de residir en nuestro país, regresa a su patria.

(*) Premio mundial de periodismo “Visión Honesta 2023”

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img