15.7 C
Lima
viernes, junio 21, 2024
InicioMundoBruno de Ayala Bellido / Donald Trump entre la gloria y el...

Bruno de Ayala Bellido / Donald Trump entre la gloria y el infierno

Date:

Historias en tendencia

Por Jorge B. Hugo Álvarez / La necesaria reforma del sistema de justicia

JORGE B. HUGO ÁLVAREZ La justicia hermoso vocablo, extraordinariamente bello...
spot_imgspot_img

BRUNO DE AYALA BELLIDO

Te describo la siguiente circunstancia: un gobierno, a través de su departamento de justicia, abre múltiples investigaciones al candidato de la oposición que lidera las encuestas para la presidencia de la nación. Luego, descartan una de esas denuncias porque no encuentran sustento. Posteriormente, un fiscal de distrito, que juró destruir a ese candidato, asume la investigación y presenta cargos en una de las ciudades donde más lo aborrecen. Mediante un juicio rápido (considerando la magnitud del personaje), es juzgado por un juez cuya hija ha sido asesora de la vicepresidenta de ese gobierno.

Entonces, te preguntaría: ¿qué país sería este? Seguramente responderías: Venezuela, Perú, Nicaragua, Ecuador, México o cualquiera de las raquíticas democracias hispanoamericanas. Pero no, ser una República Bananera ya no es patrimonio exclusivo de nuestra pintoresca fauna autóctona y salvaje. La primera potencia del mundo, los Estados Unidos, ha entrado en una dinámica salida de alguna novela de García Márquez. Está en modo Macondo: evitar a toda costa que Donald Trump llegue a la Casa Blanca es el objetivo; las formas no importan, aunque el remedio salga más caro que la enfermedad.

Ahora bien, para ser sinceros, el personaje y su incontinencia verbal no ayudan, pero esto no justifica el acoso judicial, sobre todo, el intento de silenciar a sus millones de votantes. El juez Juan Merchán (Bogotá Colombia) tiene en sus manos a uno de los hombres más poderosos del mundo.

Este 11 de julio leerá la condena y podría mandar a prisión al posible futuro presidente de los Estados Unidos de América. El cargo: «Falsificación de registros comerciales», un tema netamente administrativo que podría llevar a prisión al líder de la oposición de la aún primera potencia.

Los entretelones responden más a una revista rosa: una estrella porno, Stormy Daniels, intenta sobornar en su momento al candidato presidencial de 2016, Donald Trump, amenazándolo con hacer pública una supuesta relación extramatrimonial. Él cede (primer error) y paga por su silencio (segundo error) 130,000 dólares, y los hace pasar como gastos de campaña (tercer error).

Esta suma de errores y el pánico del progresismo zombi de la tierra del Tío Sam, de que su castillo de guerras, desigualdades, inequidades, unicornios y arcoíris se esfumen, pueden llevar al máximo líder republicano al infierno. Las leyes norteamericanas se basan en la jurisprudencia. El Partido Demócrata, en la campaña de la inefable Hillary Clinton, incurrió en la misma falta y nadie fue preso; una multa de 100,000 dólares fue la pena. Parece que el doble rasero de la izquierda Progre se da en todos los mundos.

Esta sentencia resultó ser un impulso aún mayor para la candidatura republicana. El mismo día de ser declarado culpable, el sitio web de recaudación de fondos de Donald Trump colapsó, sumando cerca de 52 millones de dólares en 24 horas.

Si los asesores modulan el discurso del díscolo candidato y se centran en la eliminación de impuestos, reducción del estado, control de la migración, fortalecimiento de la industria, creación empleo, y el fin de guerras como la de Ucrania, Donald Trump volverá a ser presidente, incluso si despacha desde prisión o desde la oficina oval.

(*) Analista internacional

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img