15.7 C
Lima
viernes, junio 21, 2024
InicioPolíticaCanciller Javier González-Olaechea: APEC es oportunidad para incrementar las inversiones y comercio

Canciller Javier González-Olaechea: APEC es oportunidad para incrementar las inversiones y comercio

Date:

Historias en tendencia

Senadora por Donetsk, Natalia Nikonorova: “Si Rusia no intervenía, Ucrania nos exterminaba”

Ricardo Sánchez Serra República de Donetsk (Rusia).- Entrevistamos a la...
spot_imgspot_img

Ricardo Sánchez Serra

– Se ha dado a conocer que el Perú dispone de 7 mil millones de dólares otorgados por el BID, CAF y Fonplata para las rutas de interconexión sudamericana, que ayudarán a la infraestructura interna y desarrollo, y de otro lado, mejorará ostensiblemente las relaciones con los países vecinos, especialmente con Brasil.

Como toda decisión del gobierno en materias de políticas públicas, se aplica el principio de la progresión, habiendo tomado la decisión de que, por ejemplo, en el caso de Brasil, debemos procurar que la infraestructura que necesitamos y que nos interconecte sea una realidad que pronto pueda ser concretizada.

– Ha trascendido que usted viajará a la Cumbre de la Paz en Suiza. Entre otros temas se verá el plan de paz de Zelenski, pero sin la participación de una de las partes, Rusia ¿qué validez concreta tiene esa reunión? Es decir, lo invitan a una boda y no va el novio…

La convocatoria a la Conferencia de Paz ha sido lanzada y promovida por el gobierno de Suiza, a nivel de jefes de Estado. Por delegación de la presidente constitucional de la República asistiré a esa cumbre y participaré en la plenaria, así como en el tercer segmento dedicado a los asuntos humanitarios. La presidente de la República será escuchada por el plenario en un mensaje expresando la profunda preocupación por el conflicto y corresponderá a la delegación peruana hacer propuestas, en el entendido que este es un primer esfuerzo en Lucerna, una ciudad Suiza, para auscultar posibilidades de entendimiento, y que podrá ser seguido de otra conferencia de líderes por la paz.

– ¿Qué representa el mercado de APEC para el Perú?

Una realidad y una posibilidad de incrementar aún más los beneficios del fomento de las inversiones y del comercio entre las economías de APEC, con especial énfasis en aquellas que, valorando la empresa privada y el entendimiento de las personas, favorezca a cada ciudadano peruano. APEC Perú 2024, que ya está en marcha, recibirá en la cumbre de noviembre un 30% más participantes de los previstos.

Es el gran evento con el que Perú sigue elevando el nivel de su interlocución política internacional con que cerrará el 2024 en adición a varias visitas de Estado. Estamos previendo que se van a realizar en Lima alrededor de las fechas de la Cumbre APEC.

– El presidente ruso Vladimir Putin posiblemente venga al Perú para participar en APEC 2024. De conformidad con la Convención sobre la Prevención y el Castigo de Delitos contra Personas Internacionalmente Protegidas, los jefes de Estado gozan de inmunidad absoluta frente a la jurisdicción extranjera. Sin embargo, la Corte Penal Internacional (CPI) dictó una orden de captura en su contra. Ante ello, si Putin viene a la Cumbre APEC ¿Perú acatará lo normado por dicha Convención o lo dispuesto por la CPI?

Esta semana han salido todas las invitaciones a los jefes de las economías APEC, incluyendo en adición a algunos invitados especiales. El Perú, en un diálogo respetuoso y directo con las autoridades rusas, ha señalado que en su condición de país suscriptor del Tratado de Roma, deberá cumplirlo respecto a quienes son requeridos por la Corte Penal Internacional.

– Durante su gestión ¿Qué embajadas tiene proyectado abrir para mejorar las relaciones con otros países? ¿Se reabrirá la Embajada en Azerbaiyán?

Perú tiene toda la intención de fortalecer la red de sus misiones diplomáticas y consulados en el exterior. Como siempre, Torre Tagle analiza requerimientos presupuestales para abrir nuevas misiones diplomáticas o consulares. Cuando tengamos los fondos definitivamente asignados se tomará la decisión final de dichas misiones y oportunamente se anunciará, teniendo en cuenta también la posibilidad de atenderlas por las restricciones de la cuantía de los miembros del Servicio Diplomático de la República.

– Recientemente se realizó la histórica visita del buque escuela Amerigo Vespucci, en el marco de las celebraciones de los 150 años de relaciones diplomáticas ¿Qué importancia le da a la relación con Italia y de desarrollar con ese país un partenariado estratégico? ¿Qué importancia da el Perú al próximo mecanismo de consultas políticas bilaterales que se realizará en Lima este año?

El fortalecimiento de relaciones con Italia forma parte de los objetivos inmediatos de Torre Tagle y la visita del buque Amerigo Vespucci fue una maravillosa oportunidad en el marco de la integración de nuestras fuerzas navales. Recientemente se celebró el Día Nacional de Italia y en mérito a esa circunstancia y a la importante contribución de la migración italiana en el Perú, nos congratulamos de esta histórica y renovada relación de franca amistad.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img