20.5 C
Lima
jueves, junio 27, 2024
InicioTecnologíaCómo conectarme desde el celular al WiFi si no tengo la contraseña

Cómo conectarme desde el celular al WiFi si no tengo la contraseña

Date:

Historias en tendencia

Por Gabriel Bustamante / Hildebrandt y las AFP

Gabriel Bustamante Desde el N°148 del 29 de marzo del...
spot_imgspot_img

Con la creciente dependencia de la conectividad a internet, cada usuario se encuentra buscando frecuentemente conexiones WiFi disponibles para trabajar, estudiar o simplemente para el entretenimiento.

Sin embargo, puede resultar un desafío conectarse a una red sin tener la contraseña, especialmente cuando se está en lugares públicos, visitando amigos o familiares, o al intentar ayudar a alguien más a conectarse.

No obstante, la tecnología actual ofrece diversos métodos para conectar tu celular a una red WiFi sin necesidad de saber la contraseña, así que se presenta una guía paso a paso de cómo hacerlo tanto en dispositivos iOS como Android.

Conectarse a WiFi por código QR

Muchas redes WiFi modernas permiten compartir el acceso mediante códigos QR. Este método es válido tanto para iOS como para Android.

Paso a Paso:

  1. Solicita al propietario del WiFi que genere un código QR con la información de la red. Esto se puede hacer desde routers modernos o aplicaciones específicas como “WiFi QR Code Generator”.
  2. En tu dispositivo, abre la cámara o una aplicación de escaneo de códigos QR.
  3. Enfoca el código QR con la cámara.
  4. Tu dispositivo reconocerá la información de la red y te pedirá confirmar la conexión. Acepta para conectarte.

Método exclusivo para dispositivos iOS

Para los usuarios de iOS con iOS 11 o superior, Apple introdujo una función para compartir contraseñas de WiFi rápida y fácilmente entre dispositivos Apple cercanos.

Paso a Paso:

  1. Asegúrate de que ambos dispositivos (tu iPhone y el iPhone que comparte la contraseña) tengan iOS 11 o superior.
  2. Verifica que ambos dispositivos estén desbloqueados y cercanos entre sí, con Bluetooth y WiFi activados.
  3. Conecta el dispositivo anfitrión a la red WiFi.
  4. En tu dispositivo, selecciona la red WiFi a la que deseas conectarte.
  5. En el dispositivo anfitrión aparecerá una ventana emergente preguntando si desea compartir la contraseña. Selecciona “Compartir Contraseña”.
  6. Tu dispositivo recibirá la contraseña automáticamente y se conectará a la red.

Uso del WPS (Wi-Fi Protected Setup) en Android

Android ofrece una opción conocida como WPS, permitiendo conectar dispositivos a una WiFi de manera sencilla. Sin embargo, cabe señalar que no todos los routers o dispositivos Android soportan esta función.

Paso a Paso:

  1. Asegúrate de que el router tenga el botón WPS habilitado. Este botón generalmente está marcado con las letras “WPS”.
  2. En tu dispositivo Android, ve a “Configuración” > “Redes e Internet” > “WiFi”.
  3. Busca la opción WPS en la configuración de WiFi. Esto a veces aparece bajo “Avanzado” o puede obtenerse mediante un botón como “Conectar con el botón WPS” o “Conectar mediante PIN de WPS”.
  4. Presiona el botón WPS del router.
  5. Tu dispositivo se conectará automáticamente a la red WiFi sin necesidad de ingresar la contraseña.

Otras formas de conectarse a WiFi

Aunque los métodos mencionados son legítimos y respetan la privacidad, hay otros métodos que se podrían evaluar y son menos indicados por temas de seguridad.

En primer lugar, otra manera común es almacenar contraseñas de WiFi en plataformas en la nube que permiten compartir acceso entre múltiples dispositivos. Sin embargo, utiliza esta opción con precaución y asegura la integridad de la seguridad en la nube.

Asimismo, aplicaciones disponibles en las tiendas oficiales ofrecen configuraciones de conexión de WiFi. Pero, debes utilizar estas aplicaciones con prudencia y verifica que sean seguras y respeten la privacidad.

Además, otra opción es conectarse a redes WiFi públicas que no solicitan contraseña. No obstante, evita transacciones sensibles en estas redes y utiliza servicios de VPN para mayor seguridad.

Qué precauciones tener a conectarse a una nueva red WiFi

Es fundamental verificar que sea una red segura y fiable, preferentemente protegida por contraseña. Evite redes públicas abiertas, debido a que son más vulnerables a ataques.

Asegúrese de que la red utiliza el protocolo de seguridad WPA3 o, en su defecto, WPA2. Evite realizar transacciones financieras o ingresar información sensible a través de redes desconocidas.

Mantenga el software y antivirus de sus dispositivos actualizados para protegerse contra posibles amenazas. También, utilice una red privada virtual (VPN) para encriptar su conexión y salvaguardar sus datos.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img