20.7 C
Lima
viernes, junio 21, 2024
InicioPerúCongreso aprueba reforma de pensiones: establece aportes por consumo y pensión mínima...

Congreso aprueba reforma de pensiones: establece aportes por consumo y pensión mínima en AFP

Date:

Historias en tendencia

Conoce cómo pasar de ONP a AFP y qué ocurre con fondo ya reunido

Es posible cambiar de sistema de pensiones. Es decir,...
spot_imgspot_img

El Congreso de la República ratificó, en segunda votación, el texto que plantea la modernización del sistema previsional con 38 votos a favor, 10 en contra y 16 abstenciones.

Durante el debate, el parlamentario Flavio Cruz Mamani solicitó una cuestión previa a fin de que el proyecto vuelva a la comisión de Economía para un mejor estudio.

Sin embargo, se cuestionó el resultado inicial de esta votación (de la moción), pues el vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría, a cargo de conducir la sesión, volvió a convocar a una nueva votación tras pasar, una vez más, lista de los asistentes. Ya en esta oportunidad, el pedido sólo alcanzó 33 a favor, 48 en contra y ninguna abstención.

Tras la accidentada votación, Alegría suspendió la sesión.

Uno de los planteamientos que generó debate es que las personas, sean o no afiliados a las AFP y ONP, podrán destinar un 1% de sus consumos –acreditados con comprobante de pago- hasta por un máximo de S/ 41,200 al año (ocho UIT), en compras individuales que no deben superar los S/ 700.

Asimismo, se establece de una pensión mínima en las AFP, similar a la que ya reciben los afiliados a la ONP. Para acceder a este beneficio, se deberá cumplir con 240 aportes al sistema previsional.

Contempla también el establecimiento de una pensión mínima en las AFP, similar a la que ya reciben los afiliados a la ONP. Para acceder a este beneficio, se deberá cumplir con 240 aportes al sistema previsional.

De ese modo, se recibirá una jubilación de S/ 600, aunque el fondo acumulado no sea suficiente, pues el Estado financiará lo faltante.

Además, se incorporará a los bancos y otras entidades financieras supervisadas por la SBS, como las aseguradoras, para administrar los fondos de pensiones.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img