15.4 C
Lima
jueves, junio 20, 2024
InicioPerúCongreso: Plantean retiro del 50% de los aportes a la ONP

Congreso: Plantean retiro del 50% de los aportes a la ONP

Date:

Historias en tendencia

Exmandos militares exigen acabar con injusta persecución a FF.AA. y PNP

Los excomandantes generales del Ejército del Perú y ex...
spot_imgspot_img

El congresista Guido Bellido demandó a la Comisión de Constitución del Parlamento debatir y aprobar el proyecto de su autoría que contempla el retiro del 50% de los aportes a la ONP.

Indicó que se encuentra en dicho grupo de trabajo desde el 2021.

“Hay más de 13 millones de aportantes a la ONP que no han sido beneficiados con ningún retiro al igual que los aportantes a la AFP. Se ha hecho ya más de 4 retiros a los aportantes a la AFP, sin embargo, a la ONP se le ha negado esa posibilidad, pese que tanto a los aportantes de la ONP y la AFP hemos estado en la misma situación de crisis económica post pandemia, en la propia pandemia y demás”, señaló al portal Lima Gris.

“Creo que lo justo en este caso es atender esta demanda que está pendiente y por eso nosotros hemos presentado un proyecto de ley que es la 1975 – 2021 que aparte de buscar el retiro de la ONP también hace una modificación a la Constitución, ya que el artículo 12 de la Constitución protege como intangible, entonces, hay que romper esa intangibilidad, darle una excepcionalidad. Tomando esa excepcionalidad entonces es posible el retiro”, añadió.

Indicó que en este momento el proyecto de ley ya fue expuesto y sustentado en la Comisión de Constitución y está a la espera que dicho grupo pueda sacar el predictamen.

“Y nosotros vamos a estar muy pendientes ya que en anteriores ocasiones hemos estado impulsando el tema de la AFP, ahora que la AFP ya se pudo autorizar y nuestros hermanos ya están prácticamente utilizando la posibilidad de poder retirar, ahora nos estamos dedicando íntegramente al tema de la ONP”, anotó.

Dijo que su propuesta del retiro del 50% tiene apoyo de otras bancadas en el Congreso.

Hay bastante apoyo. El número de afiliados supera los 13 millones, esa es a la ONP, y en realidad esa fue una cobertura del 71.5%, o sea, es altísimo. En todo caso, con este retiro nuestros hermanos podrían aliviar la situación económica, y sobre todo hay muchas personas que han aportado pues un año o dos años, y sus posibilidades de poder recibir pensión son mínimas, prácticamente no alcanza en el cómputo, pero sin embargo, con este retiro podrían recuperar todos los fondos que tienen. Esa es la idea”, concluyó.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img