19.4 C
Lima
miércoles, abril 23, 2025
InicioPerúDeudos de jubilados sí pueden reclamar importes no cobrados en la ONP

Deudos de jubilados sí pueden reclamar importes no cobrados en la ONP

Date:

Historias en tendencia

Por César Gallo Lale / ¿Desastre en el sur?

César Gallo Lale Todo esto es parte de una estrategia...
spot_imgspot_img

Los importes no cobrados por un pensionista fallecido corresponden a las sumas de dinero que estaban programadas para ser entregadas como parte de sus beneficios previsionales, pero que no llegaron a ser retiradas o percibidas antes de su muerte.

Estos montos pueden incluir pensiones mensuales acumuladas, devoluciones de aportes o bonificaciones, entre otros.

La existencia de estos importes pendientes de cobro puede originarse por diversos motivos, como trámites en proceso, demoras administrativas, actualizaciones en el cálculo de pensiones o fallecimientos ocurridos antes de que el beneficiario cobrara los montos correspondientes.

Para saber de manera gratuita si un familiar fallecido afiliado a la ONP dejó pensiones o importes pendientes de cobro, se debe realizar una consulta a través de los canales oficiales de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). El procedimiento es el siguiente:

Acceder al portal web oficial de la ONP https://www.gob.pe/onp

Ingresar a la sección de ‘Importes no cobrados por pensionista fallecido’ https://www.onp.gob.pe/paginas/otrasolicitud.aspx

Completar el formulario de consulta, proporcionando datos como el número de DNI del pensionista fallecido y otros datos personales requeridos.

En caso de encontrar importes pendientes, los deudos pueden iniciar el trámite para solicitarlos, cumpliendo los requisitos establecidos.

También se puede realizar el trámite de manera presencial en los centros de atención de la ONP o mediante contacto telefónico a través de sus líneas oficiales.

BENEFICIARIOS

Pueden revisar los importes no cobrados por pensionistas fallecidos los familiares directos que acrediten un vínculo legal con el titular fallecido. Esto incluye:

El cónyuge o conviviente reconocido legalmente.

Los hijos, sean mayores o menores de edad.

Los padres del pensionista fallecido.

Otros herederos legales debidamente acreditados mediante documentos como una declaratoria de herederos.

¿SE PUEDE COBRAR?

Sí, si hay importes no cobrados por el pensionista fallecido de la ONP, los familiares pueden efectuar el cobro de la asignación económica. Para iniciar el trámite, los solicitantes deben presentar ciertos documentos, como la copia simple del acta de defunción del pensionista, su propio documento de identidad y un documento que acredite el vínculo familiar correspondiente.

Finalmente, el procedimiento para solicitar el cobro puede realizarse de manera presencial, acudiendo a un centro de atención de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), o de manera virtual, utilizando la plataforma digital habilitada por la entidad.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img