17.1 C
Lima
sábado, junio 15, 2024
InicioDiplomaciaEmbajada presenta programa gubernamental “Turismo de Raíces”

Embajada presenta programa gubernamental “Turismo de Raíces”

Date:

Historias en tendencia

Por Dennis Falvy / Los precios de las gasolinas son incomparables

Por Dennis Falvy El precio de la gasolina tiene una...
spot_imgspot_img

Ricardo Sánchez Serra

Con una auténtica fiesta sarda, sus cantos líricos y gastronomía-preparada por el famoso chef Mario Ladu- la Embajada de Italia y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la hermana nación, presentaron el programa “Turismo de Raíces”, para que los descendientes de italianos visiten y experimenten -con facilidades- en donde vivieron sus ancestros.

Es una iniciativa de la Cancillería, conjuntamente con las regiones y municipalidades para beneficiar a unos 80 millones descendientes de italianos en el mundo, de ellos unos dos millones en el Perú.

Al respecto, el embajador de Italia en el Perú, Massimiliano Mazzanti, en su intervención realizada en el auditorio del Istituto Italiano de Cultura, al dar la bienvenida a los invitados señaló que el sentido del “Turismo de Raíces”, es una manera de ver diferente el origen de la cultura y las tradiciones nacionales y regionales y, en este caso, se ha escogido Cerdeña porque en el Perú hay una comunidad muy representativa, pujante y de muchos años, la más antigua de todo el continente.

Agregó que el grato evento se enmarca dentro de numerosas efemérides, como en los 150 años de las relaciones diplomáticas bilaterales entre Perú e Italia, 200 años del nacimiento del científico Antonio Raimondi, 135 años del Banco Italiano (hoy BCP) y la llegada por primera vez -en 93 años de existencia- del buque escuela Amerigo Vespucci.

Por su parte, el enviado especial del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano y responsable de «Turismo des Raíces», Giovanni María De Vita, detalló que este es una iniciativa muy especial, cuyo objetivo es invitar a las personas que tienen origen italiano en todo el mundo -se calcula que son unos 80 millones- para visitar Italia, con la motivación de estar en los lugares en donde estuvieron sus antepasados.

“Que vengan como italianos y que se sientan en su casa” y facilitar esa experiencia con una serie de servicios que hemos preparado, en lo cultural, tradicional, turístico y gastronómico y educativo, indicó.

En el programa Italea de «Turismo des Raíces», se ha creado una red de 20 grupos regionales, que se ocupa de planear los servicios. Hay una tarjeta “Italea Card”, una iniciativa de descuentos y beneficios dirigida para los italianos en el extranjero y sus descendientes que visitan Italia, como descuentos en restaurantes, hoteles, compra de productos, entre otros.

En la plataforma Italea.com, se absuelven numerosas preguntas, no solo sobre los viajes, sino que orienta en dónde se puede encontrar información sobre sus antepasados, cómo proceder si uno tiene apellido italiano para obtener más datos, qué documentos ayudarían para rastrear las raíces de su familia, sitios para iniciar una investigación genealógica solo con el apellido e indicaciones de una web donde sea posible consultar las listas de migrantes que partieron de los principales puertos italianos, entre muchas otras averiguaciones.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img