20.7 C
Lima
viernes, junio 21, 2024
InicioPolíticaGobierno respalda aumento de sueldo de las FF.AA. y PNP: reunión clave...

Gobierno respalda aumento de sueldo de las FF.AA. y PNP: reunión clave de Jorge Montoya con ministros

Date:

Historias en tendencia

Dos embajadores peruanos presentan cartas credenciales ante Irlanda y Singapur

Ricardo Sánchez Serra El embajador peruano Jaime Cacho-Sousa presentó sus...
spot_imgspot_img

El congresista Jorge Montoya se reunió con el primer ministro Gustavo Adrianzén, y los titulares de Economía y Defensa, así como el viceministro del Interior, para encontrar fórmulas de solución al necesario aumento de remuneraciones de militares y policías.

Así lo informó el legislador en sus redes sociales, quien lo consideró un “importante avance en la corrección de inequidades remunerativas y pensionarias”.

“Nos reunimos con el Presidente del Consejo de Ministros, acompañado de los Ministros de Economía, Defensa y el Viceministro del Interior, para abordar las inequidades remunerativas y pensionarias”, dijo.

Indicó que en la reunión se destacó el reconocimiento del Ejecutivo sobre la urgencia de esta situación y su compromiso para resolverla. De ese modo, se mostró a favor de un justo incremento remunerativo, que se encuentra congelado desde hace 12 años.

“Desde el Parlamento, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar conjuntamente para implementar los cambios normativos necesarios en el menor plazo posible”, añadió.

Cabe indicar que Montoya solicitó formalmente este incremento mediante oficio que tenía como asunto «Actualización de remuneraciones del personal militar policial».

En la exposición de motivos se señala que en diciembre del 2012 se promulgó el Decreto Legislativo 1133 para el ordenamiento definitivo del régimen de pensiones de la familia Militar y Policial, creando un nuevo régimen para todos aquellos que egresarían al servicio a partir del 2013 lo que equivale a indicar que se convertirían en pensionistas en el año 2048.

Este dispositivo legal afectó los derechos de la mayoría de los pensionistas pertenecientes al Dec. Ley 19846, quienes desde el 2014 tras una ardua lucha consiguieron que el Congreso de la República promulgase por insistencia la Ley 30683, que otorgó la equivalencia de las pensiones, conforme lo señala la Constitución y las Leyes.

Desde esa fecha las remuneraciones y pensiones no han sufrido variación alguna; sin embargo desde el 2021 los precios de los alimentos y de los servicios han ido en aumento, situación que se ha visto reflejada en la Canasta Básica Familiar, produciendo una inflación anual superior al 8.50%, requiriéndose aproximadamente entre 1,635  a 2,000 soles mensuales para satisfacer estas necesidades básicas, sin contar los costos de electricidad, pasajes, agua, de alquiler de habitación y medicinas, lo que eleva aún más los gastos mensuales.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img