15.4 C
Lima
jueves, junio 20, 2024
InicioPolíticaGolpista Pedro Castillo seguirá tras las rejas 14 meses más

Golpista Pedro Castillo seguirá tras las rejas 14 meses más

Date:

Historias en tendencia

Senadora por Donetsk, Natalia Nikonorova: “Si Rusia no intervenía, Ucrania nos exterminaba”

Ricardo Sánchez Serra República de Donetsk (Rusia).- Entrevistamos a la...
spot_imgspot_img

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria del Poder Judicial dispuso la ampliación del plazo de prisión preventiva dispuesta en contra del vacado expresidente Pedro Castillo Terrones por las investigaciones que se ciernen en su contra por el delito de rebelión. Las imputaciones contra Castillo dieron inicio luego de que el 7 de diciembre del 2022 intentara establecer un golpe de Estado, acompañado con la disolución del Congreso, y la reforma del Sistema de Justicia, a fin de evadir las investigaciones por corrupción de su gobierno.

La medida, que fue tomada por el magistrado Juan Carlos Checkley, a cargo de dicho Juzgado Supremo, establece que el plazo de prisión preventiva contra Castillo Terrones sea amplíe por 14 meses más, a fin de que se continúen las investigaciones en su contra que se encuentran en etapa preparatoria, que es conocida como la etapa intermedia del proceso.

Decisión del Poder Judicial se da como resultado por el pedido de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, a cargo de Galinka Meza; quien presentó el requerimiento de prolongación del plazo de prisión preventiva el pasado 3 de junio. Como se sabe, es por este caso que inicialmente se puso a Pedro Castillo en la cárcel, luego de haber sido detenido en flagrancia por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y delitos contra la Paz Pública.

En un inicio, la medida de prisión preventiva en su contra se dispuso por un periodo de 36 meses, pero esta venció el pasado 6 de junio, por lo que la fiscalía solicitó una ampliación por 18 meses. No obstante, con esta decisión de Checkley, la medida cautelar queda ampliada del 7 de junio del 2024 hasta el 6 de agosto del 2025; fecha en la que se espera que la Fiscalía Suprema continúe y culmine con las indagaciones a fin de pasar al siguiente periodo, que corresponde a la etapa de acusación.

Cabe destacar que, si bien esta ampliación ya se ha establecido, permitiendo el desarrollo de las pesquisas en las próximas etapas, así Checkley no hubiera accedido, Pedro Castillo no podía salir en libertad; pues sobre él ya pesa un pedido de prisión preventiva por 36 meses adicionales que restringen su liberación al menos hasta finales del año 2026.

Esta vez, por las imputaciones que pesan en su contra por el presunto delito de organización criminal, en el que se le sindica como líder.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img