15.3 C
Lima
sábado, junio 22, 2024
InicioMundoLa Comisión Nacional de DD.HH. organiza foro sobre empleo y seguridad económica...

La Comisión Nacional de DD.HH. organiza foro sobre empleo y seguridad económica para mujeres en Taipéi

Date:

Historias en tendencia

Plantean retiro del 50% de los aportes a la ONP

Iniciativa contempla modificación de intangibilidad para acceder a fondos. El...
spot_imgspot_img

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (NHRC, siglas en inglés) celebró en la ciudad de Taipéi un foro internacional sobre empleo y seguridad económica para mujeres, en el que se subrayó el compromiso del Gobierno de promover los derechos de las mujeres en el marco de la celebración del 45º aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, siglas en inglés).

Durante su intervención, la presidenta de la NHRC, Chen Chu, indicó que Taiwán publicó su primer informe nacional sobre la CEDAW en 2009, y que en los últimos 15 años se han realizado cuatro revisiones internacionales de dichos informes. La aplicación de la convención, combinada con el movimiento local por los derechos de las mujeres, ha establecido normas comunes compartidas por las comunidades nacionales y extranjeras, añadió la presidenta de la NHRC.

Chen continuó diciendo que el foro examinó los logros de Taiwán en materia de igualdad de género, incluida la despenalización del adulterio y la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, así como los desafíos relacionados.

En respuesta a las declaraciones de Chen, la oradora israelí Ruth Halperin-Kaddari, exvicepresidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), destacó la importancia de la igualdad de género y la seguridad económica en los matrimonios y las familias. Las estadísticas muestran que las mujeres dedican tres veces más tiempo que los hombres al trabajo no remunerado cada día, señaló la oradora israelí, agregando que los estereotipos y las tradiciones han hecho que la familia se convierta en el área más difícil para resolver la desigualdad.

Por último, el orador principal, Niklas Bruun, también exmiembro del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU, compartió las prácticas globales de derechos de las mujeres en el trabajo. Solo cuando un país tiene un sistema educativo que protege los derechos de las mujeres y las niñas puede garantizar los derechos de las mujeres en el lugar de trabajo, apuntó el exmiembro del comité, y sugirió además que Taiwán fortalezca el principio de igualdad de remuneración por el mismo trabajo a través de un mecanismo de transparencia salarial como el adoptado por la Unión Europea el año pasado para resolver la brecha salarial de género.

Los dos oradores principales se unieron a funcionarios y representantes de organizaciones no gubernamentales nacionales para asistir a un taller organizado por la NHRC el 6 de junio, donde dialogaron sobre el Convenio de Estambul sobre prevención y lucha contra la violencia doméstica, la Recomendación General Nº 35 de la CEDAW sobre la violencia de género contra la mujer y las formas de conciliar la familia, el cuidado de los niños y el trabajo.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img