20.7 C
Lima
viernes, junio 21, 2024
InicioPolíticaLas casas de Harvey Colchado: tiene 3 inmuebles por S/ 1 millón...

Las casas de Harvey Colchado: tiene 3 inmuebles por S/ 1 millón 477 mil

Date:

Historias en tendencia

Por Dennis Falvy / Qué ministro para limitado 

Por: Dennis Falvy  Ausculto en la red, la hoja de...
spot_imgspot_img

El exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), el coronel Harvey Colchado cuenta con tres inmuebles, una casa en el distrito de Comas (150 mil dólares), una vivienda en los Olivos (190 mil dólares) y un inmueble en El Cercado de Lima (82 mil dólares), todos ellos valorizadas en 422 mil dólares que al tipo de cambio llega a 1 millón 477 mil soles, estos inmuebles han sido transferidos a su mamá y esposa para evitar que le sean embargados en un proceso penal.

El programa “Milagros Leiva, Entrevista” reveló que el exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), el coronel Harvey Colchado, alquila su casa a la Depincri Comas.

Colchado alquila su inmueble por 6,600 soles mensuales al Ministerio del Interior (Mininter). Según el registro de la Sunarp, detalla que el inmueble de tres pisos con azotea incluida tiene un valor de 150 mil dólares.

Luego de la muerte del padre de Harvey Colchado, el 23 de junio del 2020, su familia adquirió los derechos de dicho inmueble mediante una sucesión intestada; es decir, como  herederos naturales.

Según las cláusulas de la extensión del último contrato de alquiler, en abril último, el monto total del contrato asciende a 19,800 soles, que incluyen los impuestos de ley y el pago mensual de 6,600 soles.

«(…) Ah, no, no, no puedo dar declaraciones», declaró escuetamente el exjefe de la Diviac.

Seguidamente, ante la pregunta que le hace el periodista del programa de Leiva, donde le hace referencia a la propiedad, Harvey Colchado cuelga la llamada.

Otros dos inmuebles

Harvey Colchado, coronel de la Policía Nacional, tiene diversos inmuebles que habrían sido transferidos a su mamá y esposa, así lo dio a conocer una investigación del programa ‘Milagros Leiva, Entrevista’.

Según Registros Públicos fue activo propietario de otras dos viviendas una casa en la urbanización Villasol en el distrito de los Olivos valorizada en 190 mil dólares adquirida en el año 2016 y una oficina en el Jirón Moquegua en Cercado de Lima adquirida en el 2023 valorizada en 82 mil dólares.  

Este noticiero, que se transmite por Willax Televisión, se comunicó con Colchado para que pueda explicar cómo ha logrado obtener estas propiedades, pero esto fue lo que respondió el agente policial: «No puedo dar declaraciones», poniendo punto final a la llamada telefónica.

Además, luego de confirmarse que la torta de su cumpleaños fue alusiva al allanamiento que se realizó a la casa de la presidenta Dina Boluarte, Colchado Huamaní, habría realizado modificaciones Sunarp, otorgando dos inmuebles al nombre de su esposa Marcelita del Rosario Gutiérrez.

Procedimiento

La Policía Nacional del Perú (PNP) dispuesto el pasado 22 de mayo un nuevo procedimiento administrativo disciplinario en contra del coronel PNP, Harvey Colchado, quien lideraba el Equipo Especial de Policías en apoyo al EFICCOP, así como la DIVIAC. Este proceso se suma al que ya existe en contra de Colchado y con el que se dispuso su salida de ambos equipos; el proceso iniciado tras la difusión de una torta en la que se hacía referencia a un allanamiento, y que fue interpretado por las autoridades como el ocurrido en la casa de la presidenta Dina Boluarte.

El coronel Harvey Colchado estuvo envuelto en una investigación secreta en el Ministerio Público, que fue encarpetada, que lo implicaba en haber “encubierto a algunas personas investigadas en el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’; mientras era jefe de la DIVIAC durante los años 2018 y 2019 por su cercanía con un exmiembro del CNM”.

La alerta inicial sobre este hecho fue advertida por la declaración del testigo en reserva de código 07-2024-EFICCOP; quien declaró ante el fiscal José Luis Quispe Changanaqui; quien detalló la existencia de un caso secreto que el Equipo Especial Cuellos Blancos tenía a su cargo, pero que estaba bajo el manejo del fiscal Sergio Díaz Chunga.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img