15.4 C
Lima
jueves, junio 20, 2024
InicioPolíticaMinistra Urteaga: "Gobierno está comprometido en garantizar los derechos de los PIACI"

Ministra Urteaga: «Gobierno está comprometido en garantizar los derechos de los PIACI»

Date:

Historias en tendencia

Unión Ejército: Se debe poner fin a juicios infinitos contra FF.AA. y PNP

Los Oficiales, Técnicos y Sub Oficiales del Ejército del...
spot_imgspot_img

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, afirmó, en la región Loreto, que el Gobierno está comprometido en garantizar los derechos de los PIACI, durante una reunión de trabajo con la Organización Regional de los Pueblos Indígenas Del Oriente (ORPIO) y su equipo técnico, en el marco del diálogo y coordinación permanente para la protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI).

En este encuentro, desarrollado en la sede de ORPIO de la ciudad de Iquitos, la ministra Urteaga enfatizó que el Ministerio de Cultura y el Gobierno del Perú, están trabajando para proteger los derechos de los PIACI, población indígena altamente vulnerable.

Remarcó que, seguir concluyendo el procedimiento de categorización de las cinco solicitudes de Reservas Indígenas en trámite, representa una prioridad. “Las reservas constituyen un mecanismo central para la protección y garantía de los derechos territoriales de los PIACI y seguiremos trabajando junto a ustedes como organizaciones indígenas representativas de los pueblos”, reafirmó.

“Otro tema urgente es la elaboración del Plan de Protección de la nueva reserva indígena Sierra del Divisor Occidental en las regiones de Loreto y Ucayali, que este gobierno ha creado luego de casi 20 años en beneficio de los PIACI. Sigamos articulando y en diálogo constante para sumar esfuerzos a favor de los pueblos indígenas u originarios”, expresó la ministra.

El presidente de ORPIO, apu Beltrán Sandi Tuituy, de manera virtual, agradeció la llegada de la ministra de Cultura a la casa de los pueblos indígenas en Loreto. En tanto, el secretario de Economía de ORPIO, apu Miguel Manihuari, destacó que, por primera vez en la historia, una ministra ha visitado la sede de la organización indígena. “Confío en usted, ministra, en que se pondrán esfuerzos para acelerar la creación de las reservas indígenas”, resaltó.

Asimismo, la ministra de Cultura, se reunió con el alcalde provincial de Maynas, Vladimir Chong y funcionarios del gobierno local, con la finalidad de dialogar en relación a los proyectos culturales a desarrollar en su ciudad.

“Tenemos que articular esfuerzos para cerrar brechas y lo que tenemos que trabajar son los programas presupuestales. Tenemos dos, uno que va dirigido al patrimonio y el otro tiene que ver con las artes; es decir con la cultura viva”, dijo la ministra.

La titular de Cultura indicó su disposición en el apoyo técnico para realizar un trabajo en la Zona Monumental de Iquitos, que estaría a cargo de la municipalidad. Asimismo, expresó al alcalde, el interés para que Maynas tenga su Plan Cultural Provincial.

Por su parte, el alcalde de Maynas ofreció su voluntad para trabajar juntos con el Ministerio de Cultura, por el cumplimiento de los objetivos en beneficio de la población.

La autoridad local, agregó la necesidad del desarrollo de un proyecto para crear un Teatro y Centro Cultural para Iquitos, siendo esto una exigencia de los ciudadanos de contar con este espacio que permita mostrar las diversas expresiones de la región. En las reuniones también participó el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Loreto, Isaac Núñez.

La ministra Urteaga, en su visita a la región Loreto, también participó de la firma de Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional entre la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Loreto y la Escuela Superior de Formación Artística Pública (ESFAP) «Lorenzo Luján Darjón» de Iquitos.

Este convenio tiene como objetivo la mutua colaboración entre ambas entidades para contribuir al desarrollo cultural de la población en las actividades culturales alineadas al Plan Estratégico Sectorial Multianual Ministerio de Cultural 2024-2030.

“La cultura es un vehículo para cerrar brechas. Sabemos que Loreto es una de las regiones diversamente cultural y estos convenios van a dar sus frutos”, dijo la ministra de Cultura.

Invitó a las municipalidades, gobierno regional, la sociedad civil, los operadores turísticos, los colegios y otros a sumarse en la cultura, porque esto va a redundar en los ecosistemas culturales.

Indicó que este convenio del Ministerio de Cultura con la ESFAP, permitirá poder articular mayores y mejores esfuerzos desde la enseñanza, gestión cultural y sobre todo en beneficio de la ciudadanía.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img