Por: Dennis Falvy
Para la CBS News, Buffett les señaló que los aranceles son un acto de guerra.
Ellos sirven como un impuesto sobre los bienes y podrían aumentar los precios para los consumidores.
Los aranceles alteran el comercio entre países al aumentar los impuestos sobre los bienes importados, y esos nuevos costos a menudo se trasladan a los consumidores a través de precios más altos. Muchos economistas consideran que los aranceles son un garrote político, a veces utilizado en una guerra comercial, y no un marco eficiente para el comercio internacional.
«Hay que hacer una pregunta en economía: ‘¿Y luego qué?'», indicó Buffett.
Trump ya puso cantidad de aranceles a Canadá y México y también a China.
Los economistas esperan que los aranceles aumenten el costo para los consumidores estadounidenses de los bienes cotidianos que dependen de las cadenas de suministro internacionales, desde la electrónica hasta los vehículos.
China ha respondido a Estados Unidos con sus propios aranceles, alimentando las preocupaciones de una guerra comercial similar a la del primer mandato de Trump. Y esta vez, la Unión Europea y otros socios comerciales también son objetivos, con Trump delineando un plan de “aranceles recíprocos” para los países que tienen aranceles sobre los productos estadounidenses.
En una entrevista en The Situation Room con Pamela Brown de CNN, el secretario de Comercio Howard Lutnick descartó los comentarios de Buffett sobre los aranceles como “tontos”.
Lutnick dijo que los aranceles podrían reemplazar la necesidad del Servicio de Impuestos Internos, que dijo incorrectamente que se creó cuando Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial.
“Los Estados Unidos de América antes de 1913 solo tenían aranceles, y luego creamos, cuando entramos en la Primera Guerra Mundial, todos tuvimos que colaborar, y creamos, por supuesto, el brillantemente llamado Servicio de Impuestos Internos”, añadió Lutnick.
El IRS se creó inicialmente en 1862, durante la Guerra Civil. El impuesto federal a la renta, recaudado por el IRS, fue establecido en 1913 mediante la ratificación de la 16ª enmienda, cuatro años antes de que Estados Unidos entrara en la Primera Guerra Mundial. Desde entonces, el impuesto federal a la renta se ha convertido en la mayor fuente de ingresos del gobierno.
Es cierto que el gobierno estadounidense dependía de los ingresos procedentes de los aranceles antes de la creación del impuesto federal a la renta, pero la economía estadounidense de la década de 2020 ha evolucionado enormemente en alcance y complejidad desde la economía estadounidense de finales del siglo XIX y principios del XX.
En resumen, la propuesta de abolir el IRS y complementar los ingresos del gobierno con aranceles es financieramente irreal y está plagada de problemas.
Los aranceles se han asociado durante mucho tiempo con una política comercial proteccionista que ha influido en la política exterior aislacionista.
Buffett tiene una posición negativa sobre los aranceles y vía Berkshire, acumuló su efectivo a un récord de US$ 334.2 mil millones en el cuarto trimestre, frente a los US$ 167.6 mil millones. Berkshire aumentó su posición de efectivo con venta de Apple y Bank of America. Las ganancias operativas de Berkshire en el cuarto trimestre alcanzaron un récord, y tanto sus acciones de clase A como de clase B cerraron en un máximo histórico la semana pasada.
Por ello Buffett señaló que tuvo suerte de nacer en EEUU.