21.1 C
Lima
sábado, abril 12, 2025
InicioColumnistasPor Dennis Falvy / Sí pues, me equivoque, y al menos dos...

Por Dennis Falvy / Sí pues, me equivoque, y al menos dos veces 

Date:

Historias en tendencia

Por Antero Flores Araoz / Mirada al espejo y examen de conciencia

ANTERO FLORES-ARAOZ Se vienen calentando los motores para el próximo...
spot_imgspot_img

Por: Dennis Falvy

Hace ya una punta de años, en un programa de TV full rating de Hildebrandt, en un local que había comprado el broadcaster Genaro Delgado Parker, yo hacía cotidianamente comentarios, pero ese día el Congreso estaba agitado y la directora del programa me señaló si yo podía salir una media hora después.

Acepté y cuando fui el chato estaba eufórico y me pasó cosas de lencería en el programa. Luego vino la charla, me preguntó sobre el Banco Wiese que estaba según los chismes mal y yo que sí conocía los pormenores traté de no explicitar los hechos nefastos de esa entidad, pero al final señalé absurdamente “cuando el río suena es porque piedras trae”.

Al día siguiente, la corrida en el banco fue atroz, el gordo Tafur puso una columna nefasta en Expreso insultándome que yo había sido cantante rocanrolero y Aldo Mariátegui se pasó de la raya en El Comercio, y luego de análisis lo querellamos junto al gordo Miro Quesada, un personaje realmente cobarde y confuso.

Hay más, pero me reservo el caso. Pasó y no vale la pena recordarlo.

Pasó el tiempo y papá Mohme me requirió el ir a la oficina de La República donde yo era columnista y otras cosas.

El caso es que llegué y Papá Mohme me dijo: Dennis te equivocaste con el   Wiese. Protesté, pero insistió, alcanzándome un documento y riéndose. El hueco financiero era el doble hijo, me señaló. El Banco Latino también estaba en la danza, cosa que yo escribí en el diario y señalé en ATV.

PPK con el OK de la hoy fugada Susana de la Puente arreglaron el entuerto y se vendió el Wiese al Sudameris y luego al Scotiabank.

Otra equivocación me pasó con Julio Velarde. El cuadro 22 de la Nota Semanal señala como RINS US$ 84,867 millones a marzo y como Obligaciones con terceros residentes US$ 30,243 millones, lo que deja como Posición de Cambio US$ 54,624 millones, que es el verdadero indicador de liquidez y no las RIN que promociona indebidamente Velarde.

Don Julio pudo comprar desde el 2006, en que asumió la presidencia del BCRP oro, pero no lo hizo y jamás explicó tal absurdo.

Se le requirió cuando era fácil comprar a US$ 1000 la onza troy.

Si hubiera asignado 25% de las RINS; es decir unos US$ 20,000 millones, el diferencial promedio sería hoy de US$ 2000 dólares por onza troy.

La Posición de Cambio sería de US$ 40,000 millones mayor. Es decir, US$ 94,624 millones.

Me Equivoqué pues. No pensé que el metal oro, la bárbara reliquia llegara tan pronto a USD 3,000 la onza troy. Pobre Velarde. Es un héroe de puro humo.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img