Gabriel Bustamante
La muerte de nuestros ídolos Los Embajadores Criollos, Lucha Reyes, Chacalón, Pastorcita Huaracina, Makuko, Johnny Orozco y la Muñequita Sally dejaban al descubierto (allá por el 2007) lo desamparados que estaban los Artistas peruanos; pero nuestra impotencia ante la muerte de Jhonny Orozco con toda su orquesta en Argentina, el 13 de mayo, dio lugar a nuestra Columna que reproduzco debajo. APDAYC no daba ningún Seguro de Vida, ni de Sepelio ni Pensión. Tuvo que ser la Aseguradora Mapfre que regaló 13 ataúdes y el Velatorio para salvar lo indigno que iban a ser las honras fúnebres.
Tras 15 años, NADA HA CAMBIADO. APDAYC sigue sin contratar Seguros de Vida o de Pensiones. Ante el asesinato del 16 de marzo de El Russo Paul Flores – Armonía 10 han prometido dar una Pensión para el hijo menor solo por 06 años.
No hay Transparencia en la web de APDAYC, para ver los EEFF hay que sacar una clave, ¿por qué tanto misterio si todos pagamos cuando escuchamos música? De lo encontrado veo que el 2019 tuvieron Ingresos por S/77´000,000.00. El 2023 solo por Megaconciertos han ingresado S/14´500,000.00, por Mega Eventos S/3´600,000.00. Y hay más.
OJO con los derechos que tiene la viuda y huérfanos con Armonía 10: Liquidación por Tiempo de Servicios, Seguro de Vida Ley, Seguro de Sepelio de EsSalud, Seguros Previsionales de su AFP, Seguros por Préstamos, Seguro de sus tarjetas de Crédito y otros Seguros Invisibles.
Aquí mi Columna de opinión de fecha 18.06.2007.
APDAYC NO DEBE PEDIR FAVORES Y ASEGURAR ARTISTAS
“La Asociación Peruana de Autores y Compositores – APDAYC ya no debiera andar por ahí pidiendo favores ni limosnas a las Compañías Aseguradoras ni a los Hospitales o Clínicas cuando ocurren desgracias como las últimas de mayo que cegaron la vida de 13 integrantes del Grupo Néctar y la cantante Muñequita Sally con todos sus músicos. Debería de inmediato estar cotizando Pólizas de Seguros Médicos Familiares, de Sepelio y/o de Vida a favor de sus Asociados. Deberían modernizarse y hacer algo importante tras 55 años de existencia donde desfilaron figuras inmarcesibles como el inmortal Felipe Pinglo Alva y el aún vigente Luis Abanto Morales. La política de pedir y estirar la mano no se puede aplicar en profesionales que están nucleados en una Institución que hoy tiene a la cabeza a un reconocido profesional como el Dr. Armando Massè. No le pedimos que aseguren la voz (como los millonarios Seguros de Luis Miguel, Pavarotti, Bono y otros) ni los encantos femeninos (como la «colita» de J. Lo) ni otras excentricidades (como el dedo del guitarrista de los Stones o los ojos violeta de Liz Taylor), pedimos que no se repitan desgracias en las tristes muertes y desgracias familiares como las ocurridas, por ejemplo, con Los Embajadores Criollos, Lucha Reyes, Chacalón, Pastorita Huaracina, Makuko, Johnny Orosco y Sally. Sólo por citar un ejemplo, ahora pueden comprar el Seguro de Essalud que cuesta sólo 5 nuevos soles mensuales y les da importantes coberturas de muerte accidental y muchos otros.
¿Es caro este Seguro Dr. Massé? ¿Pueden pagarlo Uds. artistas de todo el Perú?”.