21.1 C
Lima
domingo, abril 13, 2025
InicioPerúPor Julio Monar Arias / Exigimos estabilidad social, cumplimiento de promesas y...

Por Julio Monar Arias / Exigimos estabilidad social, cumplimiento de promesas y de las leyes

Date:

Historias en tendencia

Por Julio Monar Arias / La denuncia policial

Julio Monar Arias La Denuncia Policial es la declaración que...
spot_imgspot_img

Julio Monar Arias

La Presidenta Dina Boluarte Zegarra continua en el poder por más de dos años, las Asociaciones de Pensionistas de las FFAA y de la PNP, desde hace 12 años vienen reclamando un incremento de pensiones y remuneraciones para el personal en situación de retiro y de actividad respectivamente, que fue tomado en cuenta por el Ministro del Interior Juan José Santivañez y por el congresista Jorge Montoya Manrique con nuevos incrementos a partir de enero del 2025.

El Ministro del Interior que desde que se incorporó al Sector Interior, importante entidad del Estado encargada de la seguridad de todos los peruanos, ha realizado su mejor esfuerzo. No hay duda alguna que otros sectores como el de Educación también estuvieron en la larga espera de que se resuelvan estos temas que afectan a la misma persona humana que todos los días trabajan buscando traer un pan más para casa.

Esta postergación de reclamos justos y dignos como la falta de armamentos, de chalecos antibalas, de municiones, de vehículos grandes y pequeños, simultáneamente también afectó la capacidad operativa de la PNP y de las FFAA, que aunado a lo principal, el recurso humano pues se conoce que faltan 60 mil Policías y una cantidad un  tanto menor en las FFAA,  con pensiones y remuneraciones  que perdieron su poder adquisitivo, han sido aprovechada por las Organizaciones Criminales Nacionales y Transnacionales para obtener algunas ventajas temporales, poniendo en zozobra a la población que día a día trabaja de sol a sol.

Doce años de atraso en todo el Estado y en las Instituciones que lo conforman no se pueden resolver en 2 años y medio, no hay cuerpo que aguante tanto desinterés por el prójimo, acaso no somos hermanos que vivimos en una sola Patria llamada Perú, ha aumentado si la deshonestidad, la ausencia de valores cívicos, la carencia de escrúpulos, y por supuesto la corrupción, cambiarlo todo toma tiempo, no tratemos de engañar a aquellos que ofrendaron su vida por la Patria en las FFAA y la PNP con normas ambiguas que solo afectan la salud y la economía de pensionistas y del personal de las FFAA y PNP  seamos transparentes en nuestros actos.

El Recurso Humano, el más importante, requiere de estabilidad social para progresar y desarrollarse, que lo prometido se cumpla con Leyes claras, solo así seguiremos adelante, en unidad, y por el bien de nuestra Nación. La Inseguridad no solo es responsabilidad de la Policía sino también de los otros Operadores de Justicia, se hace necesaria Unidad de ideas y acciones conjuntas, en nosotros está el cambio.

Como no aplaudir y agradecer que el Ministro de Defensa anunciara que se está elaborando un DS que incrementará la propina a 700 soles para el personal de tropa, con aumentos progresivos según el Grado, que son aquellos que enfrentan situaciones de emergencia como ahora, jóvenes de 18 a 20 años que hoy reciben una propina de 250 soles. Hay que reconocer la labor de los jóvenes a nivel nacional, convocarlos a capacitarse en el nivel técnico profesional en electricidad, en construcción, mecánica, computación y en diversas tareas que a diario se requieren, con   más becas de estudio para aquellos que la requieran. 

(*) Comandante PNP en retiro y presidente Anappomil coraje

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img