23.1 C
Lima
miércoles, abril 2, 2025
InicioPolíticaPor Manuel Merino de Lama / Perú necesita una gran coalición de...

Por Manuel Merino de Lama / Perú necesita una gran coalición de derecha, centro e izquierda

Date:

Historias en tendencia

Competición de café en Alishan

La primera competencia de café en Alishan, Taiwán, se...
spot_imgspot_img

Manuel Merino de Lama

La coyuntura política, social y económica que arrastra el país y que lo padecen los más pobres y débiles de las capas de los estratos de nuestra sociedad, hace prioritario, urgente e impostergable que se adopten acciones y decisiones por todos los actores políticos, como los que están en el gobierno; especialmente, por los líderes políticos y los que lo han sido.

El último zarpazo de la ola delictiva que flagela el territorio patrio, realizado este fin de semana; obliga a los que se autodenominan o denominan políticos, a un alto sentido de responsabilidad patriótico, marginando cálculos políticos, oportunismo, egoísmo e indiferencia ante el desangrado del país y el sufrimiento del pueblo. Basta ya, de individualismo, de indolencia, de pactos subalternos y clandestinos; ¡y del clientelaje!

Los principales dirigentes de los partidos históricos y democráticos, como el APRA, PPC, AP y otros de genuina y comprobada vocación patriótica, deben forzar al ejecutivo, a que el gabinete Adrianzen renuncie inmediatamente y se nombre a un Presidente Consejo de Ministros, con peso político propio, con independencia y de consenso para que convoque a los mejores técnicos, para integrar el nuevo gabinete que debe durar hasta julio del 2026, en estricto cumplimiento al calendario constitucional.

Los mejores cuadros para resolver la seguridad ciudadana, la corrupción, la informalidad, la educación, la infraestructura, la atracción de inversión privada, la salud pública, la lucha contra la pobreza, fomentar y ayudar a las Pymes, aumentar la recaudación tributaria, estimular otros sectores económicos y productivos no tradicionales, la restitución del principio de autoridad, no a los oligopolios y abuso de poder de dominio, rescatar la institucionalidad, que los servicios públicos idóneos llegue a todos los rincones del país, apuntalar a los pequeños agricultores, no a la tala ilegal, potenciar el turismo, equilibrio entre la minería, el medio ambiente y la comunidad para una convivencia sana y fructífera, reforzar las concesiones forestales, apostar por la Acuicultura; entre tantos.

Es inaceptable, que este gabinete que está herido de muerte, contemplar que sus ministros que deberían avocarse a los problemas y las soluciones de sus portafolios, estén enredados en sus propios líos judiciales y no concentrados en sus funciones. Peor aún, dediquen todo el tiempo fungiendo de abogados ad honorem de la señora presidenta.

Colegas políticos, es hora de un acto heroico, ¡¡de pensar primero y siempre por delante en nuestro Perú y en los más de 34 millones de peruanos!!

Les exhorto, no como un ex Presidente Constitucional de la República que se desprendió del poder por un bien mayor, la Patria; tampoco lo hago como ex Presidente del Congreso de la República; menos, como tres (3) veces congresista, sino como un humilde militante acciopopulista y ciudadano.

Doy por descontado que Belaunde Terry, Paniagua Corazao, Haya de la Torre, García Pérez, Bedoya Reyes, Barrantes Lingán, también invocarían lo mismo, si estuvieran con nosotros.

Finalmente, la obra no estaría terminada, si los actores políticos en las próximas elecciones, no den muestras de sacrificios personales en aras de formar una Gran Coalición Política: de Derecha, Centro e Izquierda con el propósito de no volver a caer al abismo de los aventureros, la corrupción, de la mediocridad, el caos, la fragmentación y la atomización de las fuerzas políticas. ¡Adelante!

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img