El presidente ruso Vladimir Putin ordenó que se recluten 160.000 militares, una cifra más alta que las campañas de reclutamiento anteriores, dado que Moscú busca aumentar el tamaño de su ejército.
Esta campaña para hacer el servicio militar se organiza dos veces al año, en la primavera y otoño. En 2023, Rusia aprobó una ley en la que elevó de 27 a 30 años el límite de edad para hacer el servicio militar obligatorio.
De acuerdo al decreto, ciudadanos rusos de entre 18 y 30 años serán llamados a filas entre el 1 de abril y el 15 de julio de este año.
«La próxima campaña de alistamiento no tiene relación alguna con la operación militar especial en Ucrania», dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado, usando el eufemismo impuesto para referirse a la invasión del país vecino.
Tampoco participarán en «tareas de operaciones especiales», según un comunicado de prensa del ente.
La invasión a Ucrania llevó a las autoridades rusas a ordenar la movilización de más de 300.000 personas a finales de 2022. Desde entonces, muchos rusos han abandonado el país por miedo a ser convocados.
El presidente estadounidense Donald Trump propuso recientemente un alto al fuego, que Kiev aceptó bajo la presión de Washington. Pero Putin cerró la puerta a una tregua incondicional e inmediata, aceptando solo una moratoria muy limitada sin efectos reales sobre los combates.
Rusia, que mantiene el control en el campo de batalla a pesar de las numerosas bajas, es acusada de querer ganar tiempo para aprovechar su posición y conquistar más territorio.