24.4 C
Lima
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoSerguéi Lavrov: Los intereses nacionales de Rusia deben de estar garantizados en...

Serguéi Lavrov: Los intereses nacionales de Rusia deben de estar garantizados en negociación

Date:

Historias en tendencia

spot_imgspot_img

A continuación, reproducimos una entrevista ofrecida por el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, a la revista Novie Regiony Rossii.

– ¿Qué resultados positivos y negativos en el ámbito de relaciones internacionales y de política exterior se observan tres años después del inicio de la operación militar especial?

Los últimos tres años han sido un «momento de la verdad». Tras el inicio de la operación militar especial lanzada para defender a los habitantes de Donbás y Novorossiya, el Occidente colectivo mostró su verdadero rostro. Se desestimó el llamado estado de derecho, e incluso las reglas básicas de decoro. Los llamados valores europeos — la inviolabilidad de la propiedad, la presunción de inocencia, la libertad de expresión y movimiento, el acceso a la información y otros — se disiparon como humo. Aquellos que están acostumbrados a enseñar a todos cómo vivir, proclamándose demócratas y defensores de los derechos humanos, apoyaron sin pestañear el régimen neonazi en Kiev.

El mundo entero vio que las élites gobernantes ultraliberales de Occidente están impulsadas por instintos hegemónicos. Los hábitos rapaces y coloniales de las antiguas metrópolis, que ahora forman parte de la Unión Europea y Gran Bretaña, no han desaparecido, junto con sus vicios innatos: la arrogancia, la inclinación al engaño y la falta de escrúpulos en los negocios. De facto, se ha formado una nueva «línea divisoria» global: por un lado, está la minoría occidental, y por el otro – todos aquellos países y personas que actúan de buena voluntad en Occidente, que abogan por un mundo multipolar basado en un equilibrio de intereses.

En cuanto a la coexistencia con los vecinos occidentales, mucho dependerá de su comportamiento, de su disposición a reconocer y corregir los errores cometidos, incluido el abandono de su maníaco deseo de infligir una derrota estratégica a nuestro país.

– ¿Está de acuerdo con la opinión de que el Presidente de EEUU, Donald Trump, podría participar enérgicamente en las negociaciones entre Rusia y Ucrania y convertirse en una especie de «pacificador»?

No me gustaría adelantar los acontecimientos. Como ha dicho en repetidas ocasiones el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, siempre estamos dispuestos a negociar. Pero nuestros intereses nacionales deben estar garantizados. Es necesario erradicar las causas fundamentales del conflicto en Ucrania — es un aspecto crucial que el Presidente destacó en su conversación telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump, celebrada el pasado 12 de febrero. Quisiera recordar que se trata, ante todo, de la necesidad de eliminar las amenazas a la seguridad de Rusia provenientes de Ucrania y Occidente, surgidas como resultado de la expansión de la OTAN hacia el Este, así como de la necesidad de poner fin a la política del régimen de Kiev que consiste en erradicar todo lo que está relacionado con Rusia y el mundo ruso — el idioma ruso, la cultura, la ortodoxia canónica, los medios de comunicación en ruso.

Todavía es temprano sacar conclusiones definitivas, pero lo que hemos oído hasta ahora de los representantes de la administración de Trump es alentador, en general, pero repito: es prematuro sacar conclusiones partiendo de esto. Aún no hemos comenzado a emprender esfuerzos reales para superar los problemas y contradicciones acumulados en nuestras relaciones con los estadounidenses.

– En 2025, Rusia celebrará el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Como político, diplomático y estadista, ¿cree usted que están suficientemente desarrollados los sentimientos patrióticos, especialmente entre los jóvenes rusoa?

El 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria es, sin duda, el evento más importante de este año. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, junto con otras autoridades, están preparándose para celebrar esta fecha de la manera más digna posible, rindiendo homenaje a la hazaña de nuestros predecesores heroicos.

Es difícil responder si se presta una atención suficiente a la educación patriótica de los jóvenes. En un área tan sensible, siempre hay algo que mejorar. Para las generaciones de posguerra, a las que pertenezco, fue en cierto sentido más fácil: teníamos ante nuestros ojos el ejemplo de los veteranos de la Gran Guerra Patria que aún vivían.

Para la juventud actual, el ejemplo debe ser el heroísmo de los soldados y comandantes de la operación militar especial.

En cuanto a la política exterior, cabe destacar que, a pesar de la guerra informativa desatada por el Occidente colectivo, la voz de nuestro país en la arena internacional es fuerte. El mundo entiende que la tergiversación de la historia y el socavo de los valores espirituales y morales conducen a la degradación de los fundamentos estatales y la pérdida de soberanía. Ucrania es un trágico ejemplo de esto.

Nos apoyan aquellos que se oponen al resurgimiento del nazismo en cualquier forma o manifestación. La gran mayoría de los Estados miembros de la ONU votan anualmente a favor de la resolución rusa en la Asamblea General contra la glorificación de esta ideología misántropa.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

- Accede a informes y análisis de expertos.

Últimas noticias

spot_img